Para el director de la Consultora WE – Benjamín Gebhard – el eslogan anti K que atraviesa a precandidatos nacionales y salteños es por ahora lo único que parece unir a los espacios de Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta.
Fue en el programa CUARTO OSCURO en donde el consultor analizó el escenario electoral de cara a las PASO presidenciales de agosto próximo. Allí fue indagado sobre el proselitismo de los candidatos de Juntos por el Cambio que por ahora se reduce e terminar con el kirchnerismo.
“Ese eslogan dejó de servir desde el momento en que Cristina se corrió de la fórmula. Esto no tenía que ver con un cansancio de ella o la posibilidad de una proscripción, yo creo que ella corriéndose de ese eje le quitaba de alguna manera argumentos. Lo que une a Juntos por el Cambio es el antikirchnerismo. Cuando uno ve el armado y el discurso de Rodríguez Larreta y el de Patricia Bullrich, podría decir que son dos espacios políticos distintos que lo único que tienen en común es el anti kirchnerismo”, dijo a modo de introducción en el programa que se emite por FM La Cuerda 104.5).
En ese punto, Gebhard analizó comparativamente la situación de hoy con la del año 2015 cuando Mauricio Macri ganó las presidenciales. “En el 2015 había más una sensación de que ya era muchos años – cuatro de Néstor Kirchner y ocho de Cristina Fernández – y que por lo tanto había un fin de ciclo: es decir un cambio por cambiar, que hoy no veo. Hoy la situación que prima y lo muestran todos los estudios de opinión es que el principal problema de la gente es que no llega a fin de mes porque no tiene trabajo o teniéndolo el sueldo no les alcanza. Por ahí pasa la elección, aunque le quieran dar cualquier otra vuelta”, sentenció.