martes 14 de enero de 2025
17 C
Salta

Justicia ordena al gobierno de Milei resolver demoras en subsidios de salud que ya generaron al menos 7 muertes

Un fallo judicial obliga al Ejecutivo a resolver más de 800 expedientes demorados en la DADSE. Las organizaciones denuncian que estas demoras vulneran el derecho a la salud y la vida de pacientes vulnerables.

El Juzgado Civil y Comercial Federal N° 2, a cargo del juez Marcelo Bruno Dos Santos, dictó una medida cautelar contra el gobierno nacional, ordenando resolver los expedientes pendientes de subsidios en la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE). El fallo surge tras un amparo colectivo presentado por organizaciones sociales que acompañan a pacientes con enfermedades graves, quienes señalaron interrupciones y demoras en el acceso a medicamentos esenciales.

El magistrado fijó plazos estrictos para el cumplimiento: diez días para resolver expedientes con demoras superiores a 60 días y veinte días para ajustar todos los procedimientos administrativos según lo establecido por la ley 19.549. En su dictamen, Dos Santos destacó que de 940 expedientes en trámite, más del 88% exceden el plazo legal permitido, afectando gravemente a pacientes vulnerables, incluidos niños y adolescentes.

Organizaciones como ALAPA y la Fundación Entrelazando Esperanza celebraron el fallo, calificándolo como un avance en la defensa del derecho humano a la salud. En un comunicado, denunciaron la «paralización de la gestión de subsidios» desde la asunción del gobierno de Javier Milei y remarcaron que «el acceso a medicamentos que salvan vidas no puede depender de la ineficiencia administrativa».

El juez también desestimó los argumentos del gobierno, que intentó limitar la responsabilidad de la DADSE a tratamientos de alto costo y delegar la gestión de otros casos a las provincias. Además, criticó la conducta procesal del organismo, que no compareció a audiencias clave ni presentó informes en tiempo y forma.

Las demoras en la DADSE ya habían provocado al menos siete muertes en 2024, según las organizaciones sociales. El medio Tiempo Argentino informó que pacientes como Marilina González, que lucha contra un cáncer de ovario epitelial, describieron la angustia de enfrentar la burocracia mientras esperan medicamentos esenciales: «Tal vez no te mata el cáncer, te mata la burocracia», expresó.

El fallo judicial pone en evidencia la importancia de garantizar la operatividad de la DADSE, un recurso crucial para quienes no cuentan con obra social ni otras coberturas. Las organizaciones sociales continúan exigiendo soluciones rápidas para evitar más pérdidas humanas por la falta de acceso a tratamientos esenciales.

Archivos

Otras noticias