viernes 25 de abril de 2025
18.7 C
Salta

Esto votaste | Los salteños limitan sus compras en efectivo y priorizan las tarjetas después del 10 de cada mes

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera, afirmó que los consumidores buscan promociones para paliar la crisis. Además, advirtió sobre la caída en las ventas de indumentaria y reclamó medidas contra el comercio informal.

Los comerciantes de Salta advierten que la mayoría de los consumidores realizan sus compras en efectivo solo hasta el día 10 de cada mes y, luego, recurren a las tarjetas de crédito para afrontar gastos. Según Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria, esto responde a la necesidad de aprovechar descuentos y promociones en un contexto de pérdida de poder adquisitivo. “Los clientes tienen prácticamente el sueldo hipotecado con los gastos de la tarjeta de crédito”, expresó en declaraciones a Radio Salta.

El rubro más afectado por la baja en las ventas es el de la indumentaria. Herrera explicó que muchos optan por seguir usando ropa de temporadas anteriores porque no pueden afrontar el costo de nuevas prendas. Esta situación refleja el impacto de la crisis en el consumo y la dificultad de los comercios para sostenerse.

Además, el dirigente empresarial insistió en la necesidad de combatir la venta informal en ferias barriales, a las que considera una competencia desleal por no pagar impuestos. También reiteró el reclamo por la carga impositiva en la factura de luz, un costo adicional que afecta la rentabilidad de los comercios.

Archivos

Otras noticias