sábado 25 de enero de 2025
23.1 C
Salta

Embarcación | La ministra Figueroa recorrió una textil wichí que produce barbijos

El emprendimiento tiene seis años de existencia y cuenta con 30 trabajadores. Se llama Lhaka y se ubica en la comunidad San Ignacio de Embarcación. Hoy confeccionan barbijos.

En la comunidad wichí San Ignacio de Loyola, de Embarcación, la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, visitó el taller Lhaka, que en español significa “Nuestro”. Se trata de una iniciativa social de la fundación Molino Cañuelas en la que trabajan al menos 30 personas de la comunidad wichí, quienes confeccionan diferentes prendas de vestir de diseño que elaboran principalmente para abastecer a cadenas nacionales.

“En el caso de los tapabocas que se encuentran elaborando, los destinan tanto para vender a empresas privadas como a otras de participación estatal para que puedan abastecer a sus empleados”, destaca la web oficial.

Al respecto, la ministra resaltó que “muestran el compromiso de una comunidad” y son un “ejemplo de acciones de triple impacto que buscan una mayor participación”. Además destacó que la preparación de los trabajadores es técnica y motivacional. Figueroa estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, y recorrió las instalaciones junto con Elodia Vargas, jefa del taller, quien le describió el funcionamiento general del lugar y cómo se organizan para trabajar a través de puestos con funciones específicas para generar las cadenas de producción.

En la comunidad, Figueroa dialogó con el cacique Dino Salas sobre cómo transitan la pandemia, cuestiones vinculadas a la asistencia estatal e inquietudes de los pobladores referidas a gestiones sobre salud, vivienda y educación, que fueron giradas a las áreas de gobierno correspondientes.

Archivos

Otras noticias