lunes 23 de junio de 2025
7.5 C
Salta

Elecciones en Salta | La candidata pragmática que no logró destacar

Flavia Royón logró ingresar a la Legislatura, pero lo hizo con un pobre desempeño. Su figura desconocida quizás haya pesado más que su rol en ambos lados de la grieta.

Flavia Royón será diputada provincial por el departamento Capital. La lista que encabezaba, del Frente Vamos Salta, logró un discreto 11,69 por ciento y quedó en el tercer lugar, sumando apenas 30.802 votos. Muchos menos que los casi 90 mil que cosecharon los libertarios.

Algunos quizás podrían asegurar que la gente no le perdonó a Royón haber sido funcionaria de los gobiernos de Alberto Fernández y de Javier Milei. Después de todo, a nadie le gustan los panqueques. Pero la salteña no pareciera formar parte de ese infame pelotón político capaz de acomodarse como sea por un cargo. Su figura es de los llamados «cuadros técnicos» a los que las ideologías no siempre las atraviesan. Démosle el beneficio de la duda. Por ahora.

Lo cierto es que Royón todavía es desconocida para la mayoría de la gente. A pesar de que era una buena candidata para el oficialismo, que la presentó como el rostro técnico y preparado de la contienda.

De massista a mileísta, el pragmatismo de Royón no fue lo que la condenó. A pesar de todo, tenía un atisbo de proyecto concreto: la creación de una Escuela de Minería en Salta. En un páramo de propuestas, ese solitario boceto de política pública se erigía como un oasis técnico en medio del desierto retórico.

Archivos

Otras noticias