Se trata de las comunidades que habitan a lo largo de la Ruta 86. Ayer iniciaron cortes intermitentes. Denuncian que la provincia les dio casas precarias, que no se finalizaron y tienen que reciclar elementos de las fincas para cubrir sus hogares.
Miembros de comunidades originarias ubicadas a lo largo de la Ruta 86, en el norte de Salta, iniciaron ayer un corte de ruta intermitente en reclamo por el incumplimiento de un convenio para la construcción de viviendas. José Luis, uno de los referentes del corte, explicó que la medida fue tomada luego de que el gobierno provincial no cumpliera con el acuerdo firmado a principios de este año.
«Teníamos un convenio desde la cartera de infraestructura que pertenece al ministro Sergio Camacho. Nos han dado unas viviendas precarias, que eran de emergencia», declaró José Luis en entrevista con el programa Cuarto Oscuro (FM La Plaza 94.9). Sin embargo, según el referente, solo se ha construido aproximadamente el 20% de lo prometido.
El reclamo involucra a unas veinte comunidades que habitan la zona de la Ruta 86. «Si hablamos de cada comunidad debe haber como cincuenta familias, ochenta familias. Calculamos que en totalidad debe haber como mil hermanos que viven bajo nylon», afirmó José Luis, destacando la precariedad de las condiciones de vida en la región. Además detalló que utilizan bolsas recicladas de las fincas vecinas para tal fin: «ahí sacamos los nylon y hacemos el ranchito como para cubrirse la familia».
La situación se tornó tensa cuando las autoridades anunciaron una orden de desalojo firmada por un juez federal. A pesar de esto, José Luis aseguró que continuarán con la protesta pacífica: «Nosotros no venimos a pelear, venimos a plantear la situación, las necesidades más que nada. El gobierno tiene que ceder, se debe solucionar algo».
Los manifestantes denuncian el abandono por parte del gobierno provincial y reclaman una solución urgente a su situación habitacional. «Estamos bien olvidados», expresó José Luis, quien además manifestó la disposición de las comunidades a dialogar para alcanzar al menos una solución parcial a sus demandas.