La Sociedad de Cirugía de Salta anunció la rescisión de convenios con el Instituto Provincial de Salud. Los pacientes que requieran intervenciones quirúrgicas deberán pagar como particulares hasta que se resuelva el conflicto.
La Sociedad de Cirugía de Salta publicó hoy una solicitada en el diario El Tribuno informando que los afiliados del Instituto Provincial de Salud (IPS) que necesiten una operación deberán abonar como pacientes particulares. La medida fue adoptada tras la rescisión de convenios presentada el 7 de marzo por los aproximadamente 80 cirujanos nucleados en la institución debido a una deuda que mantiene la obra social con los profesionales.
Marcelo Andreani, presidente de la Sociedad de Cirugía, explicó a Radio Salta que la decisión responde a un atraso de 120 días en el pago de honorarios, además de «valores mínimos en las prácticas y otras cuestiones como nomenclador y digitalización en plataforma». Según manifestó, las negociaciones con el nuevo interventor del IPS, contador Ramiro Savoy, venían desarrollándose favorablemente, con disposición de los cirujanos a «no incrementar los valores y aceptar el pago a sesenta días».
El conflicto escaló cuando el IPS dio de baja unilateralmente a un miembro de la Sociedad de Cirugía como prestador. «Nosotros queremos seguir trabajando con el IPS, que es parte de nuestro sustento económico», expresó Andreani, quien consideró que el problema «pasó de ser económico a casi político». El dirigente médico manifestó su intención de dialogar con el interventor y sus asesores para encontrar una solución al conflicto, señalando que «no hay una causa que justifique dar de baja a un prestador, fuera de lo judicial penal o de lo ético».