martes 14 de enero de 2025
19.8 C
Salta

Invierno 2024 | Ya son casi 40 las intoxicaciones por monóxido de carbono en Salta

Autoridades provinciales de salud instan a la población a tomar precauciones con los sistemas de calefacción.

El silencioso asesino ataca de nuevo en Salta. Federico García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica de la provincia, dio cifras del preocupante incremento de intoxicaciones por monóxido de carbono. Con más de 39 casos reportados en lo que va de la temporada, las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a la población para que extreme las precauciones en el uso de sistemas de calefacción.

El peligro acecha en los hogares salteños, donde la búsqueda de calor puede convertirse en una trampa mortal. Salamandras, calefones a gas, e incluso la peligrosa práctica de usar el horno de la cocina como fuente de calor, son algunas de las amenazas identificadas por García Campos. El funcionario advirtió a la población sobre la naturaleza imperceptible del monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro que puede causar intoxicaciones fatales sin que la víctima lo note.

La combustión incompleta de oxígeno en aparatos mal mantenidos o mal ventilados es la principal causa de este problema. García Campos destacó la importancia de mantener una ventilación adecuada y realizar chequeos regulares de los equipos de calefacción. «Una llama que no es completamente azul puede ser un indicador de peligro», señaló a Radio Salta, instando a los ciudadanos a consultar con especialistas en gas ante cualquier duda.

Luego hizo hincapié en la necesidad de abandonar prácticas riesgosas, como el uso del horno para calentar ambientes. Además, recomienda verificar que las salidas de ventilación no estén obstruidas por hojas, nidos de pájaros u otros elementos que puedan comprometer la circulación del aire. «La prevención es clave para evitar tragedias, ya que los síntomas de intoxicación pueden confundirse fácilmente con somnolencia, llevando a desenlaces fatales si no se actúa a tiempo», acotó.

Archivos

Otras noticias