Con la participación de comunidades indígenas, comparsas y artistas locales, la programación durante las próximas semanas incluye muestras artísticas, rituales ancestrales y festejos populares.
Desde el 23 de febrero al 7 de marzo, el Mercado Artesanal de Salta, ubicado en Avenida San Martín 2555, albergará una nutrida agenda de eventos gratuitos organizados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la Agencia de Cultura Municipal y diversas asociaciones culturales. Entre las actividades destacadas se encuentra la segunda edición de la muestra “Carnavales”, que reunirá obras de artistas de Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, elaboradas en óleo, vidrio y textil, bajo la coordinación de la profesora Adriana Méndez.
El jueves 27 de febrero, a las 19 horas, se llevará a cabo el tradicional “Jueves de Comadres”, organizado por la Comunidad Collas Unidos y la Comparsa Los Alegres del Carnaval. Este evento, enmarcado en el 27º Encuentro de Integración Cultural Provincial, busca revalorizar los lazos de comadrazgo, una tradición que refuerza el compromiso entre mujeres en la crianza de los ahijados. La jornada incluirá una ronda de copleras y la emblemática “chayada” de trajes, acompañada de música y coplas picarescas.
El 1 de marzo, a las 15 horas, tendrá lugar el “Desentierro del Carnaval”, un ritual milenario que marca el inicio de los festejos. Organizado por la Comparsa Los Alegres del Carnaval y con la colaboración de la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo, este acto simbólico representa la liberación del espíritu festivo a través de danzas, música y elementos tradicionales como hojas de coca, harina y serpentina. El Pujllay, símbolo de rebeldía y alegría, será el centro de esta ceremonia ancestral.
Durante todas las jornadas, el público podrá disfrutar de la exposición y venta de artesanías auténticas y gastronomía regional en los salones del Mercado Artesanal, que permanecerán abiertos de 10 a 20:30 horas.