Un informe de la Policía Federal que se filtró a la prensa indica que uno de los puntos del país en donde efectivos y familiares darían a conocer sus reclamos es la plaza principal de la ciudad de Tartagal.
No sería el único punto. Otros lugares de “concentración” se ubicarían en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Jujuy. Así lo indica el escrito titulado «Sala de Situación de la Dirección General de Inteligencia Criminal de la Policía Federal». El mismo le alerta a la ministra Patricia Bullrich que “hay situación de malestar en las fuerzas de seguridad federales, en especial la Gendarmería y la Policía Aeroportuaria» por cuestiones salariales.
“Según el documento, se convoca a concentraciones de gendarmes en el Edificio Centinela, en el Puerto de Buenos Aires; en el Monumento a la Bandera, en Rosario; en la Plaza San Martín de Jesús María, Córdoba; en la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy y en la Plaza San Martin de Tartagal, Salta, en principio para el lunes 10 a las 9”, destacó en su edición de hoy el diario Página 12.
En los testimonios transcriptos en el documento, gendarmes con 15 años de servicio dicen que cobran 800.000 pesos, pero que tienen que operar en Rosario o Buenos Aires donde los alquileres van desde 250.000 a 500.000 pesos. La matriz del conflicto es que Bullrich utiliza los gendarmes en distintos puntos calientes del país y que la permanencia en esas zonas es prolongada. Eso los lleva a reclamar un inmediato aumento de salarios. “El 40-50 por ciento de lo que ganamos se va en alquileres, sin contar con otros gastos familiares”, argumentan los rebeldes.
En el informe de Inteligencia de la Federal se menciona que “en distintas páginas de internet, los voceros piden que los familiares acompañen a los gendarmes. Los rebeldes exhiben sintonía con el gobierno, aun cuando los mandan a reprimir, pero todo el foco está puesto en que no llegan a fin de mes” destacaron en el medio ya citado que agrega lo siguiente: “entre los gendarmes cayó mal el informe de la Policía Federal. Lo que provocó irritación es que la inmensa estructura de espías federales también se dedique a ´espiar´ a las otras fuerzas”.
La Sala de Situación menciona que los rebeldes formaron un grupo de whatsapp con 751 integrantes que están coordinando las concentraciones del lunes 10. En los textos afirman que Bullrich les da apoyo político, pero no salarial. El informe de inteligencia detalla que ya en 2024 hubo intentonas de convocar a protestas, pero que al final no se concretaron. “Sin embargo, la presente convocatoria ha ganado una notable tracción en redes sociales y medios de comunicación, lo que indica un incremento en la preocupación y el descontento”.