Desde el sindicato que los nuclea señalaron que al igual que las empleadas domésticas, el objetivo es reducir el gasto diario en movilidad para los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales.
Recientemente, la Cámara de Diputados de Salta ha dado un importante paso al aprobar un proyecto de declaración que busca establecer un boleto social para las trabajadoras de casas particulares en la provincia. Este logro ha inspirado a otros sectores a unirse en la búsqueda de beneficios similares para sus trabajadores.
Es así que desde el Sindicato de Comercio ha propuesto la implementación de un boleto diferencial para empleados de comercios, ya que muchos de ellos deben tomar múltiples colectivos diariamente debido a los horarios partidos en sus puestos laborales. La meta es reducir el alto costo de transporte que enfrentan los trabajadores y mejorar su calidad de vida en el ámbito laboral.
César Guerrero, secretario general del Sindicato de Comercio, ha planteado la necesidad de un boleto diferencial considerando la cantidad de colectivos que deben tomar al día. Señaló que debido a los horarios fragmentados, algunos trabajadores llegan a utilizar hasta 8 colectivos diarios (4 en la mañana y 4 en la tarde). Con el precio actual del boleto de colectivo en el área metropolitana, esto representa un gasto diario que golpea al bolsillo de los trabajadores.