jueves 20 de marzo de 2025
19.2 C
Salta

Renunció la subsecretaria de Ambiente de Milei en medio de la crisis por incendios forestales

La funcionaria alegó «motivos personales» y agotamiento, mientras el país enfrenta una grave emergencia ambiental. Su salida se produce tras meses de pérdida de jerarquía en su área.

Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación, presentó este jueves su renuncia al cargo en el gobierno de Javier Milei, en medio de la crítica situación por los incendios forestales que afectan varias regiones del país. Según fuentes cercanas, la funcionaria justificó su decisión por «motivos personales» y un estado de «agotamiento», aunque aseguró que permanecerá en el puesto hasta que el Gobierno acepte su dimisión.

La salida de Lamas ocurre en un contexto donde la Subsecretaría de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Deportes y Turismo a cargo de Daniel Scioli, ha perdido relevancia y funciones durante 2024. En diciembre pasado, el organismo dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), cuyas responsabilidades fueron transferidas al Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich.

La renuncia también se enmarca en un cambio de enfoque del Gobierno nacional en materia ambiental. Durante su participación en el Foro de Davos, el presidente Milei criticó duramente a las Naciones Unidas y su «verso climático», mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se evalúa la salida del Acuerdo de París. Estas declaraciones reflejan un distanciamiento de las políticas globales de lucha contra el cambio climático.

Mientras tanto, los incendios forestales continúan devastando el país. En lo que va de 2025, se han quemado casi 300.000 hectáreas, con focos críticos en Río Negro, Chubut y Corrientes. En El Bolsón, por ejemplo, las llamas han consumido 3.500 hectáreas, mientras que en el Parque Nacional Nahuel Huapi el fuego lleva más de 40 días activo, arrasando más de 10.000 hectáreas.

Ante esta emergencia, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Nacional de Emergencias, un organismo que centralizará las respuestas estatales ante catástrofes climáticas. Sin embargo, aún no se han implementado medidas concretas para abordar la crisis actual, lo que ha generado críticas por la falta de acciones inmediatas frente a los incendios.

Archivos

Otras noticias