En una conferencia de prensa realizada hoy por funcionarios del ministerio de Salud Pública, se dieron cifras sobre dos de esas patologías y las ciudades salteñas que más la padecen. Mirá los números.
Desde marzo del año 2020, la provincia monitorea los contagios de coronavirus en la provincia: 24.222 desde el inicio de la pandemia hasta el día ayer, cuando se registraron 94 casos nuevos. Hoy se dieron cifras de las otras dos patologías que se presentan en Salta: dengue y “corona-dengue”.
Fue en una conferencia de prensa protagonizada por funcionarios del ministerio de Salud acerca de la enfermedad transmitida por el mosquito. Allí se confirmó que hay 97 casos de dengue en la provincia, la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. De ese total, “92 casos corresponden al departamento Orán, tres a San Martín y dos a Capital”, resaltaron los funcionarios.
A su vez, explicaron que hasta el momento existen siete casos registrados de pacientes con diagnóstico positivo de “corona-dengue”, es decir, en el que coexisten ambas patologías. “Es un grupo bastante heterogéneo, el rango etario va desde los 18 a los 62 años. Todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados”, concluyó el jefe de la Sala de Situación.