martes 21 de enero de 2025
25.9 C
Salta

No era el Cabralito | Hallan yacarés en un dique salteño y un experto asegura que no son peligrosos

Proponen aprovechar su presencia como atractivo turístico y fomentar actividades sustentables.

La reciente aparición de yacarés en el Dique Cabra Corral generó preocupación entre turistas y residentes, pero especialistas aseguran que estos reptiles no representan peligro alguno. Enrique Derlindati, biólogo y docente, explicó que los yacarés no atacan a humanos a menos que se los manipule de forma incorrecta. “No hay registros de accidentes, salvo cuando alguien los agarra del cuello y se expone a una mordida”, afirmó.

El experto destacó que los yacarés son una especie común en los ríos de Salta, aunque por años estuvieron ausentes debido a la caza y persecución. “Su regreso se debe a la recuperación de sus poblaciones y a la disponibilidad de alimento en el ecosistema”, detalló. Derlindati enfatizó que la percepción negativa sobre estos animales proviene de la falta de información y proyectos de manejo adecuado de fauna silvestre.

Además, planteó que la presencia de yacarés en el Cabra Corral podría convertirse en una oportunidad para fomentar el turismo. “Su valor como recurso turístico es incalculable. Podrían organizarse safaris fotográficos y actividades que beneficien a la región”, sugirió en entrevista con FM Noticias.

Por último, criticó la desinformación en torno a la llegada de los yacarés, desmintiendo versiones que los vinculan con incendios en Corrientes. A su vez, advirtió sobre un problema real en la zona de La Maroma, donde existen búfalos americanos introducidos que son altamente peligrosos. “Estos animales, traídos de África, representan un riesgo mucho mayor, pero no son noticia”, concluyó.

Archivos

Otras noticias