Si bien la inflación de febrero registró una desaceleración significativa, por otro lado los precios acumularon un alza del 276,2% interanual, según informó el INDEC.
La inflación de febrero mostró una desaceleración más pronunciada de lo previsto tanto por consultoras como por el mismísimo presidente Javier Milei, con un índice del 13,2%, muy por debajo de las proyecciones de las consultoras privadas. Según el informe del INDEC, los precios acumularon un alza del 276,2%.
El rubro de comunicaciones lideró los aumentos, con un 24,7%, seguido por las tarifas del transporte (21,6%) y los servicios de electricidad, gas, agua y combustibles (20,2%). Sin embargo, el INDEC remarcó que «la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%), destacándose las subas en carnes y derivados, pan y cereales, y leche, productos lácteos y huevos».
Tras conocerse el dato oficial, el gobierno celebró la cifra y, a través de un comunicado en redes sociales, destacó que «la contundente desaceleración» es el resultado del trabajo para aplicar una «fuerte disciplina fiscal».
Por su parte, Milei había anticipado una «fuerte desaceleración» del Índice de Precios al Consumidor, pronosticando un valor cercano al 15%, que calificó como «un numerazo». Además, comentó sobre la reunión del ministro Caputo con supermercadistas, donde se abordó la sinceridad de los precios y la apertura de importaciones para productos de consumo masivo.