miércoles 22 de enero de 2025
20.3 C
Salta

«Violencia institucional» | Agrupación peronista salteña se suma al pedido de justicia por Yolanda Vargas

Se trata de La Compañera, que aseguró que la mujer acusada por la muerte de sus hijos en un incendio es víctima de un «sistema judicial patriarcal» que «continúa ejerciendo violencia de género, ignorando la realidad que atraviesan a las mujeres en contextos de vulnerabilidad».

La agrupación peronista salteña La Compañera emitió un comunicado en las últimas horas en el que pidió justicia por Yolanda Vargas, la mujer que irá a juicio por el incendio que terminó con la vida de sus dos hijos, el 9 de febrero de 2021 en el asentamiento de Las Palmeras, Colonia Santa Rosa.

«Desde la Agrupación La Compañera, expresamos nuestro profundo rechazo a la criminalización de Yolanda Vargas, quien enfrenta un juicio injusto tras la trágica pérdida de sus hijxs en un incendio. Este caso evidencia cómo el sistema judicial patriarcal continúa ejerciendo violencia de género, ignorando la realidad que atraviesan a las mujeres en contextos de vulnerabilidad. El incendio que arrebató la vida de sus hijxs de 6 y 4 años no puede ser usado como un motivo para criminalizarla, sino como una alerta de las profundas desigualdades estructurales que atraviesan miles de mujeres en nuestro país. Yolanda vivía en una casilla de madera, sin acceso a condiciones dignas para ella ni su familia, producto del abandono estatal que sufren las y los más vulnerables», asegura el comunicado.

«Yolanda es víctima de múltiples violencias: la pobreza estructural, la desigualdad y la revictimización judicial. En lugar de recibir apoyo y contención tras una tragedia tan dolorosa, Yolanda se enfrenta a acusaciones que reflejan las fallas de un Estado que no garantizó condiciones básicas como una vivienda adecuada, espacios de cuidado para sus hijos y un entorno seguro», sigue.

«Denunciamos: La violencia institucional que perpetúa la desigualdad de género y criminaliza a las mujeres en situación de pobreza. Un sistema judicial patriarcal, que continúa perpetuando la revictimización de mujeres que ya cargan con las consecuencias de un Estado que no garantiza sus derechos fundamentales. La falta de perspectiva de género integral en el tratamiento de casos como el de Yolanda», señala el comunicado de la agrupación salteña.

«Exigimos: El sobreseimiento inmediato de Yolanda Vargas. Una justicia con perspectiva de género que entienda las complejidades de las violencias que atraviesan a las mujeres. La implementación de políticas públicas que garanticen derechos básicos como vivienda, educación y cuidados para las familias. Yolanda Vargas no está sola. Su caso no es un hecho aislado, es el reflejo de un sistema que constantemente falla a las mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad. Por eso, desde La Compañera seguiremos luchando para que la justicia no sea un privilegio, sino un derecho para todas», finaliza.

Archivos

Otras noticias