sábado 18 de enero de 2025
22.5 C
Salta

Una mujer perdió la visión de un ojo tras caer en la calle y demandará al gobierno porteño

La referente de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Graciela Lois, pidió al Gobierno porteño que explique si hay «desidia, ineficacia o corrupción» en las obras que realiza en la Ciudad de Buenos Aires, tras haber denunciado la pérdida de la visión de un ojo como consecuencia de una caída sufrida en la vía pública.

Lois denunció el hecho en una comisaría y en pocos días presentará una demanda contra la Ciudad de Buenos Aires. La caída ocurrió mientras caminaba por una senda peatonal donde había una tapa hundida en la intersección de la avenida Almirante Brown a la altura de Villafañe, en el barrio de La Boca.

Ella aseguró que caminar por las calles de Buenos Aires, especialmente en la zona sur, es una aventura donde puede pasar cualquier cosa.

Además de la demanda, Lois ha proporcionado información a la Policía de la Ciudad sobre dónde están las cámaras que acreditan lo sucedido, así como pruebas fotográficas sobre el estado de las calles. Según ella, el problema de las calles comienza en la calle Benito Pérez Galdós, sobre Almirante Braun y continúa hasta el Parque Lezama.

También se extiende por la avenida Paseo Colón, que es otro desastre donde nunca se termina de arreglar. Las calles circundantes al hospital Argerich, siempre están cortadas y es una vergüenza ver como las ambulancias no pueden abrirse paso con rapidez para llegar. Según Lois, tardaron un año para hacer ocho cuadras y además dejan los escombros y la basura tirada, lo cual aumenta la posibilidad de accidentes.

Actualmente, Lois trabaja en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, donde está a cargo de la coordinación operativa de Derechos Humanos. Ella se incorporó a la militancia en derechos humanos luego de que el 7 de noviembre de 1976 secuestraran a su marido, y junto a su hija María Victoria y a Laura Bonaparte, Madre de Plaza de Mayo, impidieron – una vez retornada la democracia- que el gobierno de Carlos Menem demoliera la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) mediante la presentación de un amparo en la justicia.

Fuente: Télam

Archivos

Otras noticias