Se deslizó que el ministerio de Economía le adeudaría una cifra superior a los $8.000 millones de pesos. La falta de respuestas al desfinanciamiento amenaza con una reducción de frecuencias.
La Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) atraviesa una grave crisis debido al desfinanciamiento que sufre desde hace más de un año. Según fuentes cercanas a la empresa, la falta de recursos por parte del Ministerio de Economía de la Provincia de Salta ha llevado a una acumulación de deuda que supera los $8.000 millones, sin que se avizoren respuestas concretas a los reclamos.
Por los pasillos de la empresa aseguran que el presidente de Saeta, Claudio Mohr, ha insistido en reiteradas oportunidades ante el área que conduce Roberto Dib Ashur para obtener una solución al respecto, aunque por ahora el titular de la cartera económica persiste en la conducta de evadir el problema con promesas incumplidas y sin ofrecer una salida a la crisis.
La falta de financiamiento compromete la operatividad del servicio y en las próximas semanas podrían verse afectadas las frecuencias del transporte público en el área metropolitana. Además, la posibilidad de incorporar nuevas líneas o mejorar las existentes se encuentra prácticamente descartada en el corto plazo.
El caso de SAETA recuerda la situación reciente del Instituto Provincial de Salud (IPS), que debió ser intervenido por una deuda millonaria. En ese caso, tanto médicos como farmacias y pacientes resultaron perjudicados por los recortes en la atención y la falta de medicamentos.