miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

«Tendría que intervenir el Ministerio de Salud» | Especialista salteña cuestiona el manejo del pozo de Lomas de Olmedo y advierte por intoxicaciones

Sandra Carral Garcín dijo que la situación en el norte provincial necesita una mayor intervención estatal. Agregó que podría afectar a los vecinos de la zona.

El desastre ambiental en el norte salteño a partir del derrame del pozo conocido como Lomas de Olmedo, cerca de Pichanal, podría ser más grave de lo que parece. Así lo aseguró la ingeniera industrial Sandra Carral Garcín, quien señaló que es necesaria una mayor presencia estatal, aunque reconoció que es probable que la Provincia no esté preparada para abordar la situación.

«Esta noticia es bastante inquietante desde el punto de vista de las personas que están alrededor. Por lo visto, esto excede la competencia de la Secretaría de Ambiente y Energía», declaró.

En una entrevista en el programa Cuarto Oscuro, de FM La Plaza, Carral Garcín dijo que «hay una situación muy crítica» que no puede ser abordada y controlada por Ambiente de Salta dado que esa dependencia «no tiene capacidad técnica de análisis, por eso se hace a través de un laboratorio privado».

Además, agregó que la Secretaría de Energía «tampoco tiene la capacidad» de controlar lo que sucede. «Todo se hace a través de empresas privadas», dijo, y señaló que esto último puede ser un factor perjudicial para la zona, dado que las empresas responden a sus intereses y no a los de la gente.

«Lo que estoy viendo acá es que hay una falta del Ministerio de Salud, que no se lo ha visto. Acá tenemos una ley a nivel nacional, que la provincia no ha adherido, de prevención de contaminación atmosférica. Lo que uno nota es que la situación se ha prolongado en el tiempo sin las medidas y sin el monitoreo adecuado», siguió, y dijo que «hay que medir lo que pasa con la gente que podría ser afectada».

«Puede haber afectados crónicos. Se deberían establecer medidas sanitarias para analizarlo. Tendría que intervenir el Ministerio de Salud», dijo, y agregó que «se nota» la «ausencia del Estado».

Archivos

Otras noticias