El turismo internacional sigue bajando. La llegada de extranjeros cayó un 19,2% interanual en noviembre, mientras las salidas de argentinos al exterior se elevaron al 43% según el Indec. Chile fue el principal destino de los argentinos que se van.
Según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), en noviembre ingresaron al país 855.000 visitantes. De ese total, 505.100 fueron turistas y 349.900 excursionistas. Cuando se suman ambas categorías, el descenso interanual fue del 29,2%. En contraste, las salidas transitorias de argentinos al exterior ascendieron a 1.168.100, de las cuales 662.300 correspondieron a turistas y 505.800 a excursionistas, marcando en su conjunto un incremento del 64%.
En ese marco, el intercambio turístico de noviembre dejó un saldo negativo de 313.200 visitantes internacionales consolidando la tendencia creciente de argentinos que eligen destinos extranjeros mientras disminuyen las visitas de turistas no residentes al país. La situación se explica en gran parte con el precio del dólar que viene aumentando por debajo de la inflación. Esto hizo que los precios domésticos se vuelvan mucho más caros para los extranjeros que deben cambiar sus dólares/euros al tipo de cambio oficial.
Volviendo a los datos del turismo receptivo, los datos marcan que el 58,2% de los visitantes provino de países limítrofes y que Brasil encabezó la lista con un 20,8%, seguido por Chile con un 14,9% y Uruguay con un 13,5%. El 49% del total ingresó por vía aérea, el 39,8% por vía terrestre y el 11,3% por vía fluvial o marítima.
Por otro lado, los principales destinos elegidos por los argentinos en el exterior fueron Chile, que concentró un 23,9% de los viajes; Brasil, con un 19,3%; y Paraguay, con un 13,1%. Aquí, el 47,3% de los residentes viajó por vía terrestre, el 43,6% por vía aérea y el 9,1% por vía fluvial o marítima.