jueves 10 de julio de 2025
13.7 C
Salta

Referente sindical salteño acusó a la Justicia de ser parcial y de defender los intereses de la “derecha”

Se trata de Jorge Guaymás quien destacó la marcha del pasado miércoles en defensa de Cristina Fernández. Aseguró que la doble vara judicial afecta al funcionamiento democrático de nuestro país.

Fue en el programa “Derechos del mundo de trabajo” que Guaymás conduce en FM Aries. Allí hizo referencia al valor simbólico de la marcha del pasado miércoles en respaldo a la expresidenta Cristina de Kirchner luego que la Corte ratificara la condena por la causa Vialidad, diferenciando los aspectos cuantitativos y cualitativos de la participación.

“No se trata solo de números. La calidad está en cómo se expresó la gente. En cada provincia hubo manifestaciones legítimas, incluso sabiendo que muchos no pueden dejar sus trabajos o compromisos familiares para marchar”, expresó.

En otro pasaje de su intervención, Guaymás criticó con dureza a la Justicia argentina, a la que acusó de actuar con parcialidad política. Según Guaymás, “la justicia no es imparcial. Está totalmente abocada a un sector, defendiendo claramente a la derecha”. Sostuvo que existen múltiples ejemplos recientes de decisiones judiciales que han beneficiado a determinados espacios políticos, sin aplicar el mismo rigor a todos.

En ese contexto, planteó una comparación directa entre los gobiernos de Mauricio Macri y Néstor Kirchner. “Comparemos. Kirchner fue un presidente que murió trabajando, que construyó hospitales, escuelas y pagó la deuda externa que dejaron los gobiernos de derecha. Macri endeudó la patria y regaló la soberanía”, lanzó. Para Guaymás, esta comparación deja en claro la diferencia de modelos y prioridades.

Finalmente, cuestionó la diferencia en el tratamiento judicial hacia figuras como Cristina Kirchner y Mauricio Macri. “¿Cuántas veces llamaron a Cristina y cuántas a Macri, teniendo en cuenta la cantidad de causas que tiene?”, se preguntó, sugiriendo un funcionamiento selectivo del sistema judicial que, en su mirada, afecta a la democracia y la credibilidad de las instituciones.

Archivos

Otras noticias