miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

Recesión fabril | Casi la mitad de los equipos industriales del país se encuentra parado

La utilización de la capacidad instalada alcanzó 58,3% en abril, superando marzo y el año anterior. El repunte no oculta que aproximadamente la mitad de la maquinaria fabril permanece inactiva.

La utilización de la capacidad instalada de la industria (UCII) alcanzó 58,3% en abril, un valor que representa una mejora respecto al 54,4% registrado en marzo y al 56,6% del mismo período de 2024. Los datos revelan un incremento en la actividad fabril, aunque mantienen en evidencia que aproximadamente la mitad de la maquinaria industrial permanece sin operar en el contexto de la crisis económica que atraviesa el sector.

El sector de Refinación de petróleo lideró el aprovechamiento de su capacidad productiva con 84,2%, seguido por la industria del Papel y cartón con 67%, las Industrias metálicas básicas con 63,9% y la producción de Alimentos y bebidas con 61,5%. Estas ramas se ubicaron por encima del promedio general y mostraron un desempeño relativamente favorable dentro del panorama industrial.

En el extremo opuesto, la industria textil registró el menor nivel de utilización con 42,6% de su capacidad instalada. También se situaron por debajo del promedio sectores como Productos de caucho y plástico (45,2%), Productos de tabaco (45,7%) y Metalmecánica excepto automotores (49,3%). La industria automotriz, Sustancias y productos químicos, y Productos minerales no metálicos completaron el grupo de sectores con registros inferiores al promedio.

Los incrementos más significativos se observaron en la industria alimenticia, que creció casi cuatro puntos porcentuales respecto a abril de 2023 impulsada por la producción de bebidas, carne vacuna, confitería y lácteos. El sector de Productos minerales no metálicos también mostró una recuperación importante, vinculada al repunte de la actividad constructora que registró un crecimiento del 25,9% según el índice sectorial del INDEC, con la producción de cemento como protagonista al aumentar 31,1% en el mes.

Archivos

Otras noticias