El incremento en las tarifas de servicios públicos y alquileres fue el principal factor que impulsó la aceleración de precios.
Este viernes el INDEC publicó las cifras. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio registró un aumento del 4,6%, acumulando una variación del 79,8% en el primer semestre del año.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 14,3%. Este incremento se debió principalmente al ajuste en las tarifas de gas y electricidad, que habían experimentado una pausa en mayo. Le siguieron Restaurantes y hoteles con un 6,3% y Educación con un 5,7%, esta última afectada por subas en todos los niveles de enseñanza.
A nivel de categorías, los Regulados lideraron el incremento con un 8,1%, seguidos por Estacionales con un 4,4% y el IPC Núcleo con un 3,7%. La variación interanual se situó en 271,5%, desacelerando por tercer mes consecutivo después del pico de 289,4% registrado en abril. A pesar de la aceleración mensual, el dato de junio representa el menor nivel en 12 meses, excluyendo mayo.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los analistas proyectaban un 5,2% para el mes. Asimismo, sectores como alimentos y bebidas no alcohólicas mostraron un aumento del 3%, la menor tasa desde noviembre de 2021, a pesar de alzas significativas en algunas regiones.