Este martes, frente al Hospital Ramos Mejía, reporteros gráficos y sindicatos se reunirán en solidaridad con el colega agredido con una granada de gas lacrimógeno. Exigen responsabilidades políticas por el operativo represivo.
Este martes en horas de la tarde, en Buenos Aires, se llevará a cabo un «camarazo» en apoyo a Pablo Grillo, el fotógrafo que se encuentra en grave estado tras ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno durante la cobertura de una protesta de jubilados en la Plaza del Congreso. La convocatoria, impulsada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra), busca visibilizar el caso y exigir justicia por lo ocurrido.
Sebastián Vricella, presidente de aRGra, fue quien propuso la iniciativa a través de sus redes sociales, invitando a colegas y ciudadanos a sumarse bajo la consigna «Fuerza Pablo». Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), también respaldó la convocatoria, reforzando el reclamo por la responsabilidad política de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad durante el operativo represivo.
En un comunicado, Lecchi denunció que el operativo fue llevado a cabo con una violencia desmedida, dirigida tanto contra los manifestantes como contra los periodistas. «Insistimos en la denuncia de la renuncia de Patricia Bullrich como responsable política del operativo donde tiraron a matar a los manifestantes y a la prensa», expresó el dirigente gremial, refiriéndose al ataque que dejó a Grillo en coma.
Por otro lado, una reconstrucción realizada por el Mapa de la Policía, con el apoyo de la Revista Crisis, el CELS y ARGRA, permitió identificar al gendarme que disparó el cartucho de gas lacrimógeno contra Grillo. Según el informe, el tirador pertenece a la unidad móvil número 6 de la Sección de Empleo Inmediato (SEI). El estudio también destacó que los disparos realizados de manera horizontal, contrarios a los protocolos, fueron «reiterados y sistemáticos», lo que refuerza la gravedad del accionar policial durante la protesta.