jueves 23 de enero de 2025
19.8 C
Salta

Peculado de camioneta, maquinaria y 84 millones | Piden juicio contra el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo

También fue imputada la exsecretaria de Hacienda de ese municipio, Carmen Rosa Méndez. La fiscal Simesen de Bielke acreditó pruebas por cuatro hechos que involucran al ex jefe comunal.

La fiscal Simesen de Bielke tuvo por acreditada la participación el exjefe comunal en el delito de peculado en cuatro hechos. El primero ocurrió el 30 de agosto de 2018, cuando el imputado adquirió -en beneficio personal- una camioneta Chevrolet S10, dominio AC840GK, que fue abonada con fondos municipales, a través del libramiento de dos cheques girados sobre la cuenta de titularidad del Municipio por la suma de $ 750.000. El vehículo fue inscripto a nombre de Gonzalo Fernando Cornejo, según consta en el formulario 08 secuestrado.

El segundo hecho se registró a pocos días de finalizar su mandato como Intendente: allí Cornejo sustrajo maquinaria pesada y otros bienes muebles que fueron llevados a una finca con el fin de evitar ser descubiertos. Es que el 2 de diciembre de 2019, Cornejo firmó un contrato de locación de un predio de 3000 metros cuadrados del Loteo Pucará de Rosario de Lerma, donde depositó las maquinarias que luego fueron secuestradas y que según expresó verbalmente Cornejo, le pertenecían. De la declaración del titular del predio, surgió que Cornejo le pidió un sector de la finca para guardar la maquinaria, a fines de noviembre o principios de diciembre de 2019, sin darle mayores explicaciones.

El tercer hecho surgió de las declaraciones testimoniales y de la documentación hallada en el municipio que prueban la sustracción de fondos municipales para ser entregados en forma discrecional; a razón de $500 a las personas que lo solicitaran como ayuda social, sin verificar la existencia real de dicha necesidad. Surgió de los recibos que no se estableció ni el beneficiario ni el monto que se otorgaba, por lo que la maniobra fue utilizada para disponer libremente de fondos municipales en beneficio propio.

El cuarto hecho se dio por acreditado mediante constancias del Banco Macro que el ex intendente extrajo a través de diversas personas. Se trataba de fondos municipales sin haberse podido determinar el destino asignado y que llevó a cabo la misma maniobra respecto de los fondos depositados en el Banco Patagonia. Sobre estos últimos, se giraron cheques con extracciones de sumas de dinero del municipio y se constituyeron plazos fijos, con los consecuentes beneficios financieros.

Luego, se extrajeron los fondos públicos que no ingresaron al municipio sin haberse podido determinar tampoco su destino real, dada la inexistencia de un circuito administrativo y respaldo documental. Ello produjo un grave perjuicio al erario municipal, del orden de los $84.000.000 (ochenta y cuatro millones de pesos). A esto se sumó que, para justificar el retiro de esos fondos, se ordenó a los auxiliares de tesorería que se imputaran a la cuenta “gastos reservados”, según surgió de distintas declaraciones.

La maniobra también fue acreditada con mensajes extraídos del teléfono celular del acusado. De los mismos surgió el procedimiento de la maniobra: esperar la trasferencia de fondos nacionales o provinciales, transferirlos a la cuenta del Banco Patagonia, constituir plazos fijos para generar intereses y luego disponer de esos fondos, los que incluso, fueron retirados en bolsos meses antes de finalizar su mandato.

Todo lo descripto dio cuenta que tanto Cornejo como Méndez desplegaron conductas penales típicas del peculado, pues eran quienes tenían a su cargo la administración y custodia de los caudales públicos de los que se apropiaron.

Archivos

Otras noticias