Es clave para evitar un desabastecimiento durante el próximo invierno. La obra servirá para reemplazar el gas boliviano con el proveniente de Vaca Muerta en Neuquén y está presupuestada en USD 540 millones.
Hasta el año pasado Argentina cubría el abastecimiento de la región norte del país con importaciones de gas desde Bolivia que llegó a aportar 36 millones de metros cúbicos diarios durante la vigencia del contrato. No obstante, la situación del país vecino es complicada y ya anunció que el año que viene va a disminuir el 30% la venta de gas.
En ese marco, los medios nacionales informan que el gobierno argentino negocia con el país andino para que garanticen un cupo de entre 4 y 6 millones de metros cúbicos diarios hasta mayo del año 2024. El objetivo es que la interrupción de las importaciones de gas empalme con la inauguración de la obra.
Conviene recordar que el gasoducto Juana Azurduy – nace en Bolivia e ingresa a nuestro país a través del Salta para atravesar varias provincias del NOA y NEA – fue planificado justamente para importar gas de Bolivia. Ahora el escenario es otro por lo que ocurre en Bolivia con el gas, pero también por el boom de Vaca Muerta que asegura el autoabastecimiento de la Argentina e incluso permite exportar gas al corazón industrial de Brasil.
Esto explica la enorme relevancia de esta obra de reversión del gasoducto Juana Azurduy. Desde Enarsa – la empresa estatal de energía que conduce Agustín Gerez – estimaron que una vez concluida la obra de reversión se van a ahorrar casi USD 2000 millones de dólares anuales por sustitución de importaciones. Así mismo el proyecto demandará la creación de 15 mil nuevos empleos directos e indirectos.
“La reversión del Gasoducto Norte incluye tres obras diferentes. Una de las cuales es la construcción del tendido de 123 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota. Las restantes son la ampliación de 62 kilómetros del Gasoducto Norte y la reversión del sentido de inyección de gas en las plantas compresoras de Ferreyra y Deán Funes, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta” destaca el sitio LPO.