sábado 25 de enero de 2025
19.2 C
Salta

Norte salteño | Freno judicial a la venta de tierras de una comunidad guaraní

La justicia federal suspendió la subasta pública de un inmueble dentro del territorio de la comunidad guaraní Yariguarenda, que había sido anunciada por el Banco Nación. La jueza consideró que se violó el derecho a la consulta previa y participativa de los pueblos originarios.

La comunidad guaraní Yariguarenda logró detener la venta de un inmueble de 11 hectáreas y fracción, ubicado en el departamento de Tartagal, que forma parte de su territorio ancestral. El Juzgado Federal de Tartagal, a cargo de la jueza Soledad Ivana Hernández, hizo lugar al amparo colectivo que presentó la comunidad y ordenó suspender la subasta pública que había sido convocada por el Banco Nación (BNA).

El BNA había publicado un edicto el 17 de diciembre de 2023, ofreciendo el inmueble en cuestión por un valor base de 1.200.000 pesos. El inmueble se encuentra en una zona de alto valor turístico, vecino al Santuario de la Virgen de la Peña.

Según informó Radio Nacional, el fallo de la jueza Hernández, fechado el 9 de enero de 2024, la comunidad Yariguarenda nunca fue notificada de la venta, lo que constituye una violación al derecho a la consulta previa y participativa que tienen los pueblos indígenas, reconocido por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La magistrada también señaló que el inmueble en cuestión fue relevado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en 2012, como parte del territorio colectivo de la comunidad Yariguarenda, y que la ley 26.160

Archivos

Otras noticias