lunes 10 de junio de 2024
13.7 C
Salta

No le ven sustento técnico a la propuesta de Urtubey de desregular la generación eléctrica

El salteño dijo que desregular los precios de generación -hoy dolarizados- bajarían un 30% la tarifa, pero Federico Bernal – director del Observatorio de Energía, Tecnología e Infraestructura – lo desautorizó. Empresarios también rechazan la idea.

La propuesta del gobernador de Salta fue emitida el pasado jueves en una conferencia de prensa y consistía en desregular el sistema de generación eléctrica «a efectos de lograr una reducción estructural de la tarifa de por lo menos un 30% de lo que está hoy, sin hacer subsidios ni tarifas sociales», abriendo un debate muy interesante en el sector.

«No le veo mucho sustento técnico. No es verdad que los costos de la compra de energía sean el doble que en otros países. Es más, en algunos casos es hasta al revés, los costos marginales argentinos están por debajo», aseguró el director del Observatorio de Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Federico Bernal, quien piensa que el proyecto de Urtubey se trata de «una movida para dilatar la sanción de la ley que retrotrae los aumentos tarifarios» según publicó el portal La Política Online.

«No te dan las cuentas. El costo de abastecimiento representa alrededor de un tercio del componente de la factura. ¿Cuánto deberías bajar ese tercio para que las tarifas se reduzcan un 30%? ¡Casi un 100%! Yo creo que una rebaja y hasta una eliminación de impuestos sería mucho más importante», agregó a LPO Andrés di Pelino, vocero del Centro de Estudio de la Regulación Económica de los Servicios Públicos (Ceres) de la Universidad de Belgrano.

Previo a la discusión en el Senado, Urtubey lanzó su propuesta que pone el ojo en los costos de generación. Como era esperable, entre los empresarios que están en el negocio de la generación no cayó muy bien. «Es una muy mala señal al mercado al no querer respetar los contratos o querer bajar abruptamente el precio spot», afirmó a LPO un ejecutivo del sector.

Archivos

Otras noticias