miércoles 30 de abril de 2025
12.5 C
Salta

«No hay miedo, pero sí intranquilidad» | Universitarios salteños van al paro en medio del clima represivo de Milei

El secretario general de ADIUNSa habló sobre la protesta que se realizará este lunes y martes. Aseguró que «hay incomodidad» entre los trabajadores por el peligro de perder sus puestos.

Este lunes 17 y martes 18 de marzo se realizará un paro nacional universitario. En Salta la protesta también se hará sentir.

En Cuarto Oscuro, el programa de FM La Plaza, habló Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, quien confirmó que «todos los gremios universitarios, docentes y nodocentes» se sumarán a la protesta.

Para Maita, que todo el frente universitario se una al paro garantiza una medida contundente que se traducirá en «un mensaje para el gobierno».

El secretario general señaló que en materia de protesta «falta una buena multisectorial amplia, plural, que no sea aparateada» y consideró su ausencia como «una deficiencia» en el sector de lucha de los trabajadores. «Cuando hay mucho cacique y poco indio pasa eso», dijo.

Además, el docente se refirió al sentimiento de «incomodidad» de los trabajadores de la universidad ante el clima de despidos y represión del gobierno de Javier Milei. Dijo que eso afecta las protestas.

Dijo que «miedo no hay», pero sí «algo de intranquilidad, de incomodidad». Señaló que muchos trabajadores aseguran «que está difícil, que hay que cuidar el laburo».

«Por ahí hacen paro pero no van a la marcha. Dicen ‘No paro este lunes pero paro el siguiente’. Hay algo. Lo cierto es que la realidad se impone. ¿Cuánta gente ha quedado en la calle e nel sector público? Hay resortes en lo más íntimo o experiencias familiares que hacen ruido», dijo Maita, y aclaró que a pesar de eso, hasta ahora no sufrieron recortes salariales por hacer paros.

Archivos

Otras noticias