El ex gobernador aseguró que la Justicia investigó y corroboró «hechos, no suposiciones». Y dijo que el PJ «tendrá que reciclarse».
El ex gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, habló sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner, que deberá pasar seis años en prisión y no podrá volver a presentarse para cargos públicos.
«Creo que no hay que cuestionar a la justicia cuando el fallo no nos gusta, como hace el kirchnerismo, ni tampoco festejar cuando los jueces nos dan la razón», dijo Romero en Radio Salta.
«En este caso, uno observa que en todas las instancias la justicia actuó investigando y corroborando hechos, no suposiciones. Eso es lo triste: que la justicia confirme lo que la gente siempre pensó, que hubo una gran corrupción durante el gobierno kirchnerista que duró muchos años», siguió.
Para el ex gobernador «no es bueno para un país que la corrupción se haya demostrado en todos los niveles, pero tampoco es un hecho para festejar porque esto no es un tema personal».
Además, el salteño consideró que «el peronismo tendrá que reciclarse, tendrá que tener una idea más moderna». «La verdad es que seguir el modelo kirchnerista no conduce a nada. El país está más pobre que cuando ellos comenzaron, está peor que antes. La inflación, los problemas estructurales, todo lo que recibió este gobierno es consecuencia de eso. Argentina tiene que salir adelante», dijo Romero, que en los últimos años se alineó detrás de Javier Milei aunque sin pertenecer a La Libertad Avanza.
«No sé qué efecto tendrá en la gente. Quienes creen en el kirchnerismo sostendrán que esto es injusto, pero hay otra parte de la sociedad que se da cuenta de lo que realmente sucedió», siguió, y dijo que «el peronismo siempre tuvo un 30 por ciento de base histórica, no gracias a Cristina». «Esto viene desde la época de Perón, incluso cuando el partido estuvo proscripto. No creo que el peronismo se termine con la partida de Cristina de la política», señaló.