La Municipalidad de Campo Santo alertó sobre el riesgo de inundaciones y desvíos en el cauce del río. Presentaron una denuncia formal ante la Secretaría de Minería de Salta tras el incumplimiento de las advertencias.
La Municipalidad de Campo Santo formalizó una denuncia ante la Secretaría de Minería de Salta contra la comuna de El Bordo por la extracción ilegal de áridos en el río Mojotoro. Según las autoridades camposanteñas, esta actividad no autorizada representa un grave riesgo de inundaciones y alteraciones en el cauce del río, lo que podría afectar a los habitantes de la zona.
Según informa Nuevo Diario, vecinos del paraje Betania fueron los primeros en alertar sobre la extracción indiscriminada de áridos en el río Mojotoro. Ante esto, la Municipalidad de Campo Santo inició controles que confirmaron la participación de El Bordo en estas actividades. El secretario de Gobierno de Campo Santo, Dante Giménez, señaló que se solicitó un informe a la provincia, el cual reveló que El Bordo no cuenta con los permisos necesarios para operar en el área.
Giménez detalló que, tras comunicarse con las autoridades de El Bordo para exigir el cese de la extracción, no se obtuvo respuesta favorable. “Ellos no están al otro día de las inundaciones trasladando gente y comprando colchones para asistir a los damnificados”, afirmó el funcionario, justificando la decisión de presentar una denuncia formal. Además, explicó que los municipios solo pueden extraer áridos con una cantera autorizada y exclusivamente para obras públicas, no para su comercialización.
Finalmente, se solicitó un listado de las empresas y personas involucradas en la extracción ilegal. Giménez enfatizó que, de haber contado con una cantera autorizada, no habría objeciones, pero la falta de control y regulación en esta actividad representa un peligro inminente para la población y el medio ambiente.