El Consejo Federal de Salud se reunirá en el CCK en medio del mayor brote histórico de esa enfermedad en el país. Se prevé que cerca de las 16:30 el Ministerio de Salud difundirá información relevante para la sociedad.
En lo que va del año, se notificaron 134.303 casos de dengue con 96 fallecidos, una cifra récord para la enfermedad del dengue en Argentina. En tres meses, la cantidad de casos ha escalado tanto que desde el Ministerio de Salud se habla de brote histórico de dengue, ocasionando que el ministro Mario Russo convocara para este lunes una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), integrado por los titulares de esa cartera en las 24 jurisdicciones del país.
El encuentro se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner y comenzará a las 9:30 am. Durante la reunión se analizará la situación epidemiológica del dengue y el inicio de la campaña nacional de vacunación antigripal. Por otro lado, el Ministerio de Salud de la Nación tiene previsto presentar los lineamientos para “avanzar en una gestión por resultados sanitarios, con el objetivo de mejorar la calidad del sistema de salud y el plan de receta electrónica”.
La situación climática empeoró el panorama. Debido a las continuas lluvias y las altas temperaturas, el mosquito persiste. En el norte del país, dónde hay alerta por el brote, la enfermedad se encuentra catalogada como pandémica.
“Si bien se registraron casos en todas las edades, la incidencia acumulada es mayor entre los 15 y los 64 años, con tasas que superan significativamente el promedio nacional. Entre los casos fallecidos, se observa una distribución equitativa entre hombres y mujeres, con una mediana de edad de 47 años. Sin embargo, los grupos de edad más afectados en términos de tasas de mortalidad son los mayores de 80 años, seguidos por los grupos de 70 a 79 años, 60 a 69 años y 30 a 39 años”, destacó el diario Perfil.