jueves 23 de enero de 2025
23.7 C
Salta

En mayo una familia de 4 personas necesitó ingresos superiores a $218 mil para no ser pobre

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria subió 5 puntos en mayo y la canasta básica total aumentó poco más de 7. La inflación minorista fue más baja en comparación a abril, sin embargo, la situación general no se percibe alentadora.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en mayo, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 5,2%. Esto significa que una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ingresos de al menos $99.052 para evitar caer en la indigencia.

Por otro lado, la canasta básica total (CBT) registró un incremento del 7,2%, lo que implicó que ese mismo grupo familiar necesitara ingresos de $217.915 para no situarse en la pobreza. Si bien la medición está hecha para una familia promedio de la zona Gran Buenos Aires, puede servir de indicador para el resto del país.

Durante mayo de 2023, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 122,6% y 118,6%; y acumulan en el año incrementos del 47,4% y 42,9%, respectivamente.

La inflación minorista en mayo fue del 7,8%, según datos recientes del Indec, lo que representó una leve desaceleración en comparación con el 8,4% de abril. Sin embargo, el rubro Alimentos y Bebidas aún experimentó un incremento del 5,8% durante ese mes, aunque menor al 10,1% registrado en abril.

Archivos

Otras noticias