El director de la Consultora WE hizo un pantallazo del tablero político tras la suspensión de las PASO. Mencionó algunas de las figuras del oficialismo y la oposición que poseen cierto nivel de conocimiento entre los salteños.
El consultor dialogó hoy con el programa Cuarto Oscuro que se emite por el aire de FM La Cuerda (104.5). Allí se le pidió una primera reflexión sobre la ley que suspendió las PASO para las elecciones legislativas provinciales del año próximo. “Me parece que la eliminación de una instancia de participación no es buena para la democracia”, declaró. Para ejemplificarlo, recordó que el gobernador de la provincia pudo encumbrarse gracias a las primarias obligatorias cuando en el 2015 la apuesta del romerismo para la intendencia era Guillermo Durand Cornejo y gracias a las PASO, el actual gobernador se impuso a Durand Cornejo, ganó luego la intendencia y de allí saltó al sillón de la gobernación por la elección de la gente.
Consultado sobre quiénes pierden y quiénes ganan con la medida, el consultor dijo que el nuevo escenario “le complica un poco más al oficialismo en términos de tener que ordenar esa gran oferta interna que tiene. Es una gran coalición en términos de aliados que las PASO ordenaban solas y hoy habrá que ordenar desde el gobierno. También creo que las internas partidarias pueden beneficiar a los partidos más chicos en cuanto la conveniencia de acordar sus listas únicas y no provocar el desgaste, más allá de que entiendo la molestia de ellos al perder el instrumento. De todas maneras, para cualquier partido va a ser rara la comunicación de un resultado electoral de una interna en donde participen 4 o 5 mil personas. Los partidos más grandes van a estar expuestos a esos resultados y los chicos de alguna manera se lo van a evitar”, dijo en relación a la sustancial baja de participación que habrá en internas como las que vienen.
A Gebhard se le preguntó también si en el nuevo escenario las figuras que posean un mayor nivel de conocimiento tiene más chances de ser candidatos. “Indudablemente los partidos tendrán que apostar a lo seguro no teniendo esta instancia previa que servía para instalar candidatos”, declaró. A renglón seguido, dio una lista de figuras que poseen niveles aceptables de conocimiento entre la población.
“Hoy no se ve la aparición de alguien que sea disruptivo en términos de opinión pública. La suspensión de las PASO va a generar un problema para los que son los ‘outsider’. No habría que descartar que en esta situación sean los partidos los que salgan a ofrecerse con algunas personalidades. Pero en el oficialismo y la oposición, no hay alguien que sobresalga notablemente. Dentro del oficialismo hay figuras como la de Matías Posadas que es uno de los que mejor imagen y nivel de conocimiento tienen; después no hay ministros que tengan un alto nivel de conocimiento. Empezó a aparecer en algún momento el ministro de Salud, Juan Esteban cuando se hizo cargo de la cartera en lo peor de la pandemia, pero luego tuvo una caída”, relató.
Sobre las figuras que emergen en la oposición, Gebhard dijo: “en el PRS Cristina Fiore sigue siendo la que mejor imagen tiene, dentro del radicalismo creció la figura de Héctor Chibán y dentro del Frene de Todos, Gonzalo Quilodrán y Emiliano Estrada son los que tienen una mejor consideración con una leve ventaja del primero”, concluyó.
Posadas, Esteban, Fiore, Chibán, Quilodrán y Estrada: las figuras políticas más conocidas de cara a las elecciones por los salteños en son los que tienen una mejor consideración con una leve ventaja del primero”, concluyó.