Una reciente encuesta revela un aumento en la desaprobación de la gestión económica de los libertarios. La mayoría de los consultados percibe un empeoramiento en su situación financiera.
La gestión económica del presidente Javier Milei enfrenta una creciente ola de desaprobación, según una encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba. El estudio, llevado a cabo a mediados de julio con una muestra de 1.400 casos, revela que el 70,1% de los argentinos considera que su situación económica personal ha empeorado desde que Milei asumió la presidencia, mientras que solo el 29,3% percibe una mejora.
Los datos arrojados por la encuesta son preocupantes para el gobierno libertario, que ha colocado la economía en el centro de su discurso político. El 53,6% de los encuestados desaprueba la gestión de Milei, un porcentaje que ha aumentado en comparación con sondeos anteriores. Además, el 51,7% considera que el plan económico del gobierno está fracasando, incluyendo un 16,8% de quienes votaron por Milei.
La desconfianza en las políticas económicas se extiende a aspectos específicos. El 68,8% de los encuestados no cree que los salarios estén ganándole a la inflación, y el 55% desconfía de la capacidad del gobierno para controlar el precio del dólar. Estos indicadores sugieren un creciente escepticismo hacia las promesas económicas del gobierno.
El descontento parece ser particularmente pronunciado en el conurbano bonaerense, según una encuesta de CB consultores. En La Matanza, el municipio más poblado del país, la imagen positiva de Milei apenas alcanza el 31%, con un rechazo que supera el 63%. Otros distritos del sur del conurbano, como Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda, muestran tendencias similares, con una imagen negativa del presidente que supera el 60%.