Pablo Gómez propuso declarar Patrimonio Histórico y Cultural una escuela de Rosario de la Frontera. Su par Sofía Sierra señaló que el texto de la propuesta era calcado de uno similar de Misiones. Pidió poner «voluntad» al trabajo.
Si la hacemos, la hagamos bien, podrían decir en la Legislatura, donde el diputado provincial Pablo Gómez presentó un proyecto que habría sido copiado de uno de Misiones. Claro que el legislador salteño no contó con la maestría de los mejores falsificadores. No estuvo en los detalles.
Es que Gómez presentó un proyecto para declarar Patrimonio Histórico y Cultural una escuela de Rosario de la Frontera, pero se habría basado en uno anterior presentado en Misiones. ¿El problema? El diputado hasta copió las direcciones que incluían la propuesta original.
Según difundió Informate Salta, fue la diputada Sofía Sierra quien notó que el proyecto era una copia, y así lo hizo saber en el recinto.
La legisladora aseguró que el texto presentado fue una copia de un proyecto que pedía declarar como patrimonio una biblioteca popular de Misiones. «Es muy raro que tengan el mismo registro catastral en dos provincias diferentes», dijo, y cuestionó que el texto hace referencia en su artículo cuarto a que el órgano encargado de controlar el patrimonio será la Dirección General de Patrimonio Cultural y Sitios Históricos, dependencia que no existe en Salta.
«Le debemos poner voluntad para redactar los proyectos. En Salta no existe la dirección que nombran. Todo bien con que se copie y uno pueda adaptar los textos a nuestra provincia, pero sin citar la fuente o poner lo que corresponde, es grave», dijo Sierra.
Sin embargo, la copia no provocó que el proyecto fracasara, ya que los legisladores le dieron el visto bueno a la propuesta y lo aprobaron.