El líder de la firma acusada de estafas reiteradas declaró que solo 8 mil de 90 mil inversores mundiales presentaron denuncias. Un damnificado jujeño relató cómo perdió 14 mil dólares tras invertir en «membrecías» y «robots inteligentes».
Prosigue en Salta el juicio contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, quien enfrenta 118 cargos por estafas reiteradas y asociación ilícita junto a cuatro coimputados que manejaban la oficina local. Durante la audiencia de este martes, seis damnificados brindaron testimonio antes de que el principal acusado ampliara su declaración.
Cositorto respondió a las acusaciones vertidas por los testigos y sostuvo que muchos damnificados tienen expectativas irreales sobre la recuperación de su dinero. «Muchos creen que cuando el juicio termine van a pasar por una ventanilla donde les van a reintegrar su dinero, por eso defienden tanto lo que invirtieron y borran lo que cobraron», declaró ante el tribunal.
Según informó la prensa del Poder Judicial de Salta, el acusado defendió el modelo de negocios de su empresa y negó que se tratara de un esquema piramidal. Explicó que Generación Zoe operaba como una estructura mundial con brokers e inversiones en bitcoins, destacando que esta criptomoneda había aumentado 300 por ciento en 2021 pese a ser considerada de alto riesgo.
El líder de la firma atribuyó el colapso financiero a una campaña de persecución motivada por intereses políticos y económicos. Reveló que tenía aspiraciones políticas y había formado un partido para presentarse en las elecciones de 2023. «La corrida que nos hicieron no la aguanta ningún banco», afirmó, señalando que de 90 mil inversores mundiales solo 8 mil radicaron denuncias.
Cositorto reiteró su voluntad de pago pero explicó que no puede acceder a los fondos incautados ni a sus bitcoins, que requieren señales biométricas para operar. También defendió a los coimputados salteños, calificando de «vergonzoso» que involucraran a una familia que solo cumplía funciones de atención al cliente y soporte técnico.
Entre los testimonios de la jornada, un agricultor de El Carmen, Jujuy, narró cómo perdió 14 mil dólares tras conocer Generación Zoe en diciembre de 2021. El hombre invirtió primero 5 mil dólares en una «membrecía inteligente premium» y luego otros 9 mil en un «robot inteligente», pero solo cobró el primer interés prometido. Describió cómo Cositorto enviaba audios por WhatsApp con ofertas de nuevos negocios y posteriormente organizaba videoconferencias por Zoom para «contener» a los inversores cuando surgieron las primeras denuncias en Córdoba.