Santiago del Estero fue la que más desmontó y Formosa encabeza el número de hectáreas quemadas según el procesamiento de imágenes satelitales elaborado por la organización que también difundió los números de nuestra provincia.
“Deforestación en el Norte de Argentina” es el título del informe anual publicado por Greenpeace en su sitio web. Allí recordó que nuestro país se encuentra en emergencia forestal y que la deforestación entre los años 1998 y 2023 alcanzó a 7 millones de hectáreas.
A la hora de balancear el año 2024 en el norte del país, la organización precisa que en la región se desmontaron 119.886 hectáreas de bosques nativos y que el detalle por provincia fue el siguiente: Santiago del Estero 54.123 hectáreas, Chaco 39.182 hectáreas, Formosa 15.069 hectáreas y Salta 11.512 hectáreas.
“Resulta grave que más del 80% de los desmontes en la provincia de Santiago del Estero sean ilegales, ya que se realizaron en bosques clasificados en las Categorías I, Rojo y II, Amarillo, donde no está permitido” destacaron.
En cuanto a los incendios forestales, durante 2024 en el norte del país se quemaron 29.763 hectáreas (Formosa 21.846 hectáreas, Salta 3.591 hectáreas, Chaco 2.536 hectáreas y Santiago del Estero 1.790 hectáreas).
En cuanto a las causas de los incendios, estimaron que “el 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de áreas de pastoreo con fuego. Los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación”.