Lo confirmó la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
En Salta, el 25 por ciento de las personas que solicitan la interrupción voluntaria del embarazo no acceden en tiempo y forma a las prácticas, según confirmó la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
En un artículo publicado en Salta 12, se informó que para la Dirección Nacional existe una «gravedad» en ciertas acciones que se llevan adelante en la provincia.
Ese organismo nacional transmitió su «preocupación ante las autoridades provinciales» porque no se garantiza la protección de los derechos de todas las mujeres y personas con capacidad de gestar.
En Salta hay «una cantidad importante de llamados» para acceder a las prácticas IVE/ILE, y que de ese número, el 25% corresponden a rellamadas, es decir, a usuarias «que no han podido acceder a la práctica en tiempo y forma», cita el sitio web del diario Página 12.
Se informó que tampoco se dispone de personal suficiente para la atención total de los casos ni para la gestión del acceso a las prácticas. Se informó que son insuficientes los turnos asignados.
Esto provoca que los embarazos superen las doce semanas de gestación, lo que provoca que no se pueda realizar la IVE ni la ILE.