viernes 24 de enero de 2025
21.4 C
Salta

Hasta el lunes se lleva a cabo el Primer Censo Nacional de condiciones de vida del colectivo LGTBQ+

El mismo es impulsado por un equipo interdisciplinario junto a Universidades Nacionales y el CONICET. Los primeros resultados exponen altos índices de discriminación y agresiones por orientación sexual e identidad de género en el país.

El Primer Censo Nacional de las condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica se encuentra en marcha hasta el próximo lunes, liderado por un equipo interdisciplinario compuesto por integrantes del colectivo LGTBQ+, Universidades Nacionales y el CONICET. El objetivo principal de este relevamiento es obtener un panorama detallado sobre las condiciones de vida de la población de la diversidad sexual y de género en el país, para utilizar esta información en la formulación de acciones que promuevan la equidad.

La iniciativa cuenta con cuatro líneas de acción: encuesta, entrevistas, mapeo de organizaciones y relevamiento bibliográfico. Carla Arévalo, directora del Instituto de Economía Laboral y Desarrollo Económico (IELDE) de la UNSa, explicó que el censo abarca aspectos cruciales como el acceso a la salud, educación, trabajo y la discriminación que enfrenta esta comunidad.

Los primeros resultados del relevamiento a nivel nacional revelan que un alarmante 33,5% de los encuestados informó haber sufrido discriminación, agresiones o acoso debido a su orientación sexual. Además, el 40,8% de las personas trans, travestis, no binaries o género fluido también experimentaron situaciones de discriminación o acoso por su identidad de género.

En cuanto al ámbito laboral, el 18,3% de los participantes señaló haber sido agredido o discriminado por compañeros de trabajo o clientes debido a su orientación sexual y/o identidad de género. En el ámbito de la salud, el 20,5% reportó haber recibido mala atención o maltrato por parte de profesionales de la salud o en servicios médicos debido a su orientación sexual y/o identidad de género.

Las personas interesadas en ser parte del relevamiento deben ingresar a la página web http://censodiversidad.ar

Archivos

Otras noticias