La agrupación liderada por Miguel Maciel lleva nueve años activos con tres discos editados. El proyecto surgió tras la separación de Mastifal y busca un sonido más crudo con temática histórica y social.
La banda Güemes tiene ya una trayectoria en el metal extremo nacional con un enfoque centrado en la historia patria y las luchas sociales. Formada en 2016 en Buenos Aires, la agrupación se especializa en death metal con elementos de groove metal, abordando temáticas relacionadas con la historia, la guerra y el irredentismo político.
El proyecto nació de la iniciativa de Miguel Maciel, exvocalista de Mastifal, quien se asoció con Alex Martín para desarrollar una propuesta musical más directa y menos elaborada que sus trabajos anteriores. La dupla buscó crear un sonido rústico caracterizado por una sola guitarra al frente y una producción menos sofisticada que la de sus experiencias previas.
La elección del nombre surgió por sugerencia de Patricio Larralde, quien propuso «Los Infernales» en referencia a la cuadrilla del general Martín Miguel de Güemes. Esta idea derivó en la adopción del nombre del héroe salteño como denominación de la banda, decisión que Maciel considera coherente con el contenido social de sus letras y su intención de reivindicar figuras históricas argentinas.
La discografía de Güemes incluye tres álbumes de estudio: «Güemes y los infernales» (2017), «Guerras gauchas – I» (2019) y «Guerras gauchas – II» (2022). La banda también participó en la compilación «Icarus music 20 años» con el tema «Serpiente de poder». Actualmente se encuentran bajo el sello Cuervo Records.
Maciel mantiene actividad simultánea en tres proyectos musicales diferentes, incluyendo Mastifal y Head, además de Güemes. El músico señaló, en entrevistas para medios especializados, que considera que esta diversidad le permite explorar distintas facetas del metal pesado mientras mantiene su compromiso con la escena nacional.