viernes 25 de abril de 2025
18.7 C
Salta

“Garantizar a otros lo que nosotros tuvimos” | Universitaria de primera generación y candidata a vicedecana en Humanidades de la UNSa

Betina Campuzano es docente en Letras, doctora en Humanidades y vicepresidenta del CIUNSa. La recientemente galardonada con el Premio Casa de las Américas explicó por qué es parte de la fórmula que encabeza Víctor Notarfrancesco.

Hace apenas un año, la docente en Letras se convirtió en noticia al recibir un Premio Casa de las Américas, la prestigiosa institución cubana que durante más 60 años está comprometida con la cultura de Latinoamérica y la difusión del trabajo de intelectuales, culturales y literarios del continente.

Hoy forma parte de la lista “Activa Humanidades” que encabeza Víctor Notarfrancesco y que busca conducir por los próximos tres años la Facultad de Humanidades de la U.N.Sa. Algunos dicen que es demasiado joven para disputar un cargo de ese tipo, pero Campuzano aclara que no es joven. “Pasa que se estila a disputar cargos cuando un académico está en el final de su carrera y nosotros no estamos en esa etapa, pero ya tenemos trayectoria académica y experiencia de gestión. Víctor Notarfrancesco se desempeña como secretario de Comunicaciones del rectorado y yo trabajo en el Consejo de Investigación de la UNSa” explicó la académica.

En declaraciones al programa “Cuarto Oscuro” de FM La Plaza 94.9, la docente e investigadora explicó que “estamos a mitad de nuestras carreras y queremos involucrarnos ya y responsabilizarnos de lo que pasa en la Universidad Nacional de Salta porque, en nuestras familias, somos primera generación de universitarios y queremos garantizar a los otros lo que nosotros tuvimos: la posibilidad de estudiar” y enfatizó que “frente a los recortes, ataques y estigmatización que sufre la universidad pública, nosotros queremos los jóvenes tengan la posibilidad de formarse y perseguir sus sueños”.

Además, Campuzano remarcó que “queremos conducir la facultad para aportar a la UNSa y para que lo público sea lo elegible para nuestros jóvenes y para toda nuestra sociedad” y planteó que “nuestra propuesta para la Facultad de Humanidades es trabajar y avanzar mucho en las tecnologías digitales acorde con los tiempos que corren y generar muchos datos estadísticos que le sirvan a la UNSa y a toda la comunidad del norte grande para desarrollar redes de sociabilidad”.

Finalmente, la docente recordó que “las próximas elecciones de renovación de autoridades en la Universidad Nacional de Salta se realizarán el viernes 11 de abril y, si hiciera falta una segunda vuelta, el lunes 28 de abril”.

Archivos

Otras noticias