Lo aseguró el secretario general de AMET.
El secretario general de AMET SALTA, Eloy Alcalá, aseguró que fueron pocos los docentes que trabajaron de manera virtual sin problemas.
«Solo el 22 por ciento de la docencia logró trabajar correctamente con el tema de la conectividad», dijo Alcalá, que brindó detalles de la reapertura de las escuelas.
«Está prevista la vuelta a clases de los chicos a la escuela para el mes de septiembre si las condiciones en cuanto a la pandemia se mantienen», dijo el secretario.
Los alumnos que regresarán serían sólo los de los últimos cursos. El resto regresaría recién el año que viene.
«La idea es que por curso no haya más de diez o quince chicos», agregó Alcalá, quien en declaraciones a CNN Salta explicó que primero deben retornar los trabajadores.
«No pueden volver los chicos sino tenemos los administrativos y el personal de maestranza», dijo. «Ni siquiera tenemos los insumos de limpieza que son claves en estos momentos», finalizó.
Te puede interesar:
https://www.cuarto.com.ar/cuarto/mala-conexion-y-abandono-en-oran-la-educacion-virtual-es-un-sueno-eterno/