miércoles 15 de enero de 2025
30.3 C
Salta

Exigen anulación, no modificación | Artistas callejeros sobre lo aprobado por diputados respecto al Código Contravencional de Salta

Mientras los legisladores aseguran que la modificación contravencional “beneficiará” a los artistas que trabajan en la vía pública, precisamente desde ese sector criticaron lo aprobado en Diputados.

En la primera sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para modificar el inciso C del artículo 77 del Código Contravencional. Tal inciso establece que se multará o arrestará hasta 20 días a toda persona “que impida u obstaculice la circulación de vehículos por la vía pública o espacios públicos”.

La autoría de este proyecto modificatorio es de las y los legisladores del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción: Esteban Amat, Patricia Hucena, Mario Moreno, Marcelo Oller Zamar, Martín Pérez y Germán Rallé. En el resumen del escrito señalaron que esta modificación busca que las “manifestaciones artístico- culturales de retribución voluntaria y todas las actividades culturales que cuenten con permiso de la autoridad municipal competente no constituyen contravención”.

Esta última consigna fue criticada y cuestionada por los propios artistas callejeros. Entienden que obtener un permiso municipal representa un escollo en la actividad, sobre todo para quienes no viven en Salta y sólo trabajan en las calles por un par de días para seguir viaje.

En ese sentido recordaron el infructuoso intento de David Leiva, años atrás, cuando era concejal capitalino e intentó crear un registro municipal de artistas callejeros. Hubo marchas y manifestaciones varias, los artistas entonces argumentaron lo mismo que ahora: resulta impracticable este tipo de regimentación.

Palabra de artistas

“Es necesario ver la situación más de fondo. Nosotros lo que pedimos es la anulación del código contravencional porque es una regimentación y persecución hacia las expresiones de la juventud”, apuntó Nicolifa, artista callejero salteño. Además comentó que bajo el mismo código se persigue y castiga a los jóvenes en los barrios.

Daniela Romano, del Frente de Artistas, respecto a la modificación aprobada anoche por diputados, comentó a CUARTO: “El proyecto que se acaba de aprobar con media sanción en diputados, es una gran estafa que intenta embellecer un código contravencional que desde su propia naturaleza es reaccionario”.

Además detalló: “La modificación establece que ahora se va a respetar nuestro derecho al trabajo, a las manifestaciones artístico – culturales de retribución voluntaria pero, solo si pedimos permiso a la autoridad municipal competente, es decir, permiso al mismo estado que es el responsable de la miseria social, de la desocupación, de la represión y persecución contra la que los mismos artistas callejeros vienen luchando. Entonces, las manifestaciones no la debe decidir el propio estado regimentador, reaccionario, sino los propios artistas”.

Archivos

Otras noticias