lunes 13 de enero de 2025
28.1 C
Salta

“Esta es una elección de sellos y no de candidatos” | Francisco D’Andrea sobre los comicios que se vienen en Salta

En su habitual columna de los días lunes en CUARTO OSCURO, el periodista analizó las PASO del próximo 12 de septiembre que definirán las candidaturas a diputados nacionales por Salta.

“Transitamos un año electoral de campañas cortas”, dijo a modo de introducción en el programa que se emite por FM La Cuerda (104.5) y adelantó que con los resultados del próximo 12 de septiembre los candidatos a diputados nacionales por Salta reconfigurarán sus estrategias que ahora estuvo marcada por la potencia de los sellos.

“Entre la yuxtaposición de comicios provinciales y nacionales y con una pandemia de por medio, es claro que estamos ante una campaña difícil. Hay que remarcar que, si bien los candidatos de las elecciones nacionales son conocidos en algunos casos, no hay un híper famoso y por tanto en esta etapa hay acciones de instalación. Pero para todos está difícil llegar al interior, hacer actos masivos y la estrategia está volcada a los medios como ya vimos en la provincial”, destacó el periodista.

Al realizar un paneo por los distintos frentes, D’Andrea aventuró que los candidatos del Frente de Todos – Emiliano Estrada y Jorge Guaymas – llevan ventaja porque ya protagonizaron campañas electorales, aunque Estrada es la primera vez que encabeza una lista; destacó asimismo el nivel de conocimiento de Guillermo Durand Cornejo en la Capital provincial; y recordó que Juntos por el Cambio va con cuatro precandidatos no tan conocidos: Carlos Zapata que lleva una luz de ventaja sobre el resto en Capital; Héctor Chibán por el radicalismo, Inés Liendo del PRO y Nicolás Avellaneda cuyo apellido la gente asocia “a una calle”, destacó.

Sobre estos últimos, D’Andrea dijo que apelarán a la indignación como herramienta de campaña. “Usarán todo lo que pueda golpear al gobierno nacional. No importa que pase acá o no; todo lo que haga daño al gobierno nacional será utilizado por Juntos por el Cambio en Salta. Desde lo que pueda o no pueda hacer Alberto Fernández, pasando por la maestra de La Matanza o por el triunfo radical en la provincia de Corrientes. Es lo que pasa cuando los candidatos no tienen una potencia propia”, sentenció.

D’Andrea ejemplificó esa lógica con otras características de la actual campaña: figuras importantes prestando su apoyo a los precandidatos: de Alfredo Olmedo explicitando su apoyo a Carlos Zapata; los ministros nacionales Wado de Pedro y Martín Guzmán a Emiliano Estrada; o periódicos importantes como El Tribuno a Jorge Guaymás. “Esta es una elección de sellos y no de candidatos”, resumió el periodista al final de su columna.

Archivos

Otras noticias