sábado 25 de enero de 2025
28.1 C
Salta

«El tratamiento se ensució por los lobbys» | El salteño Zapata sobre la cuestión tabacalera y la Ley Bases

El gobierno nacional finalmente incluyó el tema en el proyecto que recibió media sanción de Diputados. El legislador aseguró que lo aprobado no alcanzará para mejorar las expectativas de las provincias y de los productores.

Cuando el gobierno nacional decidió retirar el capítulo del tabaco de la Ley Bases, algunos mandatarios como el salteño Gustavo Sáenz dijeron que la decisión favorecía al dueño de la tabacalera Sarandi, Pablo Otero, al que todos llaman el Sr. del Tabaco. Por su parte, el diputado nacional por Salta, Carlos Zapata, aseguraba que no había un Sr. del Tabaco sino dos y subió al ring a Darío Pulenta, CEO de Massalin a quien ubicaba por detrás de los gobernadores.

El impuesto interno al tabaco quedó incluido en la Ley Bases en una reñida votación: 69 abstenciones, 77 votos en contra de incluir el tema en la Ley y 82 a favor. Sobre ese punto hablo Zapata en el programa “De una con Miembro” que se emite por Extra TV. “La pelea esta entre la irrupción de marcas nacionales de precios baratos (Sarandi) contra el predominio en el marcado de los dos grandes que son Philip Morris y Massalin”, dijo a modo de introducción y repitió que lo razonable hubiera sido que se sancione una ley por separado para que tenga un tratamiento particular. En síntesis, para Zapata el tratamiento que se hizo en este periodo se ensució demasiado por el accionar de los dos lobbys.

“Lo que se hizo ayer fue llevar la tasa del 70 al 73%. Nosotros votamos en contra porque estaba muy embarrada la cancha con los lobbys: el de Massalin y de Sarandi. Yo sufrí una campaña de desprestigio insoportable en Salta. Yo le dije al señor Pulenta de Massalin Particulares que yo no iba a conversar ni acordar nada con él. ¿Qué tengo que acordar con uno de los actores del mercado? Yo tengo que acordar con los otros diputados” destaco, para luego agregar que el lobby de “Massalin a mi pareció espantoso. No se concretó ningún delito porque yo no asistí. A partir de allí s desata esta campaña de desprestigio que ayer [por el martes] no la presente como cuestión de privilegio porque todavía no tenía media sanción la ley. Ahora quedó habilitado para plantearlo

A la hora de evaluar lo sancionado, el diputado nacional por Salta aseguro que difícilmente lo votado ayude a mejorar la coparticipación y el Fondo del Tabaco, con lo cual los efectos se alejaran de las expectativas de las provincias y de los productores. “Lo que se sancionó difícilmente lleve a recuperar en un nivel razonable la recaudación perdida por aquella mala ley que fue recurrida por Otero y que la justicia le dio la razón. Difícilmente se pueda recuperar eso”, destacó para recordar que esa leve suba se da en un contexto de baja en la comercialización por efecto de la crisis.

Finalmente, el representante salteño dijo haber presentado ante las autoridades un proyecto para abordar la situación. “Es necesario trabajar sobre un proyecto que sea realmente de utilidad en el logro de los objetivos buscados: mejorar recaudación, coparticipación e ingresos de los productores”.

Archivos

Otras noticias