miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

El otro duelo | Salta y San Juan se apuran en adherir al RIGI para satisfacer a las mineras

Ambas provincias aprobarán esta semana la adhesión el polémico Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Para la prensa nacional, se trata de una carrera “entre las provincias para garantizarle a las empresas condiciones de inversión”.

“Los distritos aceleran, con adhesiones ya confirmadas en Río Negro y Jujuy destacan en el diario Ámbito Financiero, para luego agregar que an ambos distritos “el estudio del RIGI se encuentra en la última de etapa de estudio de distintas comisiones”.

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz anunció la semana pasada que giró al Poder Legislativo el proyecto de adhesión al RIGI y que esperaba un pronto tratamiento. Unos días antes ya había presentado un proyecto similar el diputado provincial Roque Cornejo, del partido Ahora Patria, socio de La Libertad Avanza en esa provincia. Por peso institucional y político, se estima que este último será desestimado para avanzar con el que lleva la firma del jefe provincial.

Para acelerar los tiempos, este lunes se reunió la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside la legisladora Patricia Hucena, encuentro en el que participaron el ministro de la Producción de Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, para informar sobre los beneficios del sistema. También explicaron los argumentos del proyecto oficial de modificar el tope para cobrar regalías a los proyectos mineros, que ascenderá del 3% al 5%. Los funcionarios aclararon que «la suba de las regalías no afectará las inversiones debido a que los incentivos sancionados siguen siendo atractivos para los inversores privados».

Esta semana habrá sesión en Diputados y se prevé que haya adhesión exprés al RIGI -también al incremento de regalías- porque el objetivo del oficialismo es darle en el Senado local un tratamiento similar. El apuro obedece a que se publicó en el Boletín Oficial la venta de los pliegos de la licitación de la empresa provincial Recursos Energéticos y Mineros Salta (REMSa, con participación mayoritaría del gobierno salteño), del área de litio más grande del país, un área minera de alrededor de 37.000 hectáreas en el Salar de Arizaro, que será subdividida en cuatro subáreas, de entre 6.000 a 8.000 hectáreas cada una.

La situación se repite en San Juan en donde el gobernador Marcelo Orrego declaró que «votar en contra del RIGI es votar en contra de los sanjuaninos». Acá se espera una sesión más áspera según la prensa nacional y a diferencia de Salta, este distrito es unicameral.

“La intención de Orrego es activar cuanto antes los beneficios para la actividad minera para recuperar el terreno que perdió con las provincias de la Mesa del Litio (Jujuy, Catamarca y Salta), que por el auge del «oro blanco» en los últimos años, se han convertido en el destino de capitales extranjeros” destaca Ámbito Financiero. No obstante, en San Juan la mirada está puesta en el cobre. Orrego ya se reunió con directivos BHP, la minera más grande del mundo, para ajustar los planes de trabajo luego de que la firma adquiriera el 50% del proyecto de cobre Josemaría, ubicada en el extremo noroeste de la provincia, a 10 kilómetros del límite con Chile, y se encuentra en la etapa de preconstrucción.

Archivos

Otras noticias