jueves 23 de enero de 2025
20.3 C
Salta

El futuro llegó hace rato | Inauguraron el primer “árbol solar” en Salta

Sucedió en Metán. La estructura en cuestión tiene la capacidad de captar energía solar y convertirla en electricidad para iluminarse a sí misma.

Durante el fin de semana largo se inauguraron estas obras en el denominado Paseo Ferrourbanístico de la ciudad de Metán. Ambas celebradas por la Municipalidad que comanda José Issa.

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, presentaron la estructura de un rompecabezas gigante. Según apunta diario El Tribuno, el mismo “refleja la complejidad del espectro del autista, mientras que los diferentes colores y formas representan la diversidad de las personas y familias que viven día a día con este trastorno”.

Otro de los “atractivos” inaugurados en este paseo fue el primer árbol solar de la provincia de Salta. “Se trata de una estructura de caños con luminarias que tienen energía solar. Son doce y representan hojas”, destacó el secretario de Obras Públicas, Héctor Varela.

Varela no detalló si este árbol solar tendrá otras características, además de generar electricidad solar para sí mismo, como es el caso de los emplazados en otras provincias, como Córdoba que en octubre del año pasado presentó el eTree que capta energía solar y la almacena en baterías, que luego alimentan puertos USB para cargar dispositivos eléctricos, como celulares o computadoras.

El primer árbol solar -también llamado eTree- fue presentado en la cumbre del clima de París COP21, en diciembre de 2015. Entonces la prensa internacional señalaba que este invento aspiraba a convertirse en “ícono de la tecnología y nuevo símbolo de las smart cities”. Al parecer la estructura metanense es un poco más modesta, o al menos no señalaron que tenga un uso como el que se le da en Europa o Córdoba.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre

Archivos

Otras noticias