martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

Dictamen de mayoría en el Senado | Lijo avanza hacia la Corte Suprema con la firma de un salteño

Juan Carlos Romero es uno de los legisladores que apoya la candidatura del polémico juez. El pliego fue presentado este miércoles.

Este miércoles, el pliego que propone la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia obtuvo dictamen de mayoría en el Senado de la Nación. El mismo incluye la firma de un salteño: Juan Carlos Romero.

Según informó el sitio Infobae, el dictamen fue firmado por el jefe del oficialismo en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy); su pares correntinos de Provincias Unidas y de la UCR, Carlos Espínola y Eduardo Vischi; la tucumana aliada al PRO Beatriz Ávila; el peronista disidente Romero (Provincias Unidas); los integrantes del kirchnerismo Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca) y Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero); y el misionero renovador -no massista- Carlos Arce.

El mismo medio agregó que de esta manera, el Gobierno de Javier Milei dio un paso trascendental en la comisión de Acuerdos -que preside Guadalupe Tagliaferri, del PRO-, encargada de tratar estas iniciativas, para llevar el tema al recinto. Y señaló que a partir de ahora, si el pliego aterriza en la sesión del jueves de la semana próxima, la Casa Rosada necesitará dos tercios de los integrantes de la Cámara alta para tener el aval final.

La postulación no está exenta de polémica. Según informó el sitio Anfibia, Lijo es el tercer juez más denunciado de Comodoro Py. Además, Chequeado agregó que distintas organizaciones de la sociedad civil, al impugnar su candidatura, señalaron que es uno de los jueces de Comodoro Py con menor cantidad de causas de corrupción elevadas a juicio y con mayores demoras en los expedientes que tramitan en su juzgado.

También agregó que desde que asumió como juez federal, en 2004, y hasta agosto de 2024, Lijo fue denunciado 32 veces ante el Consejo de la Magistratura. También fue denunciado por asociación ilícita ante la Justicia, pero resultó sobreseído.

Archivos

Otras noticias