miércoles 9 de julio de 2025
15.3 C
Salta

Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida | En 2024, Salta tuvo menos casos que en años anteriores

La cifra de 303 corresponde a los casos detectados entre enero y septiembre. Lo informó el ministerio de Salud en marco de la jornada que se conmemora todos los 1 de diciembre. Cifras y grupos etarios de casos.

Según informó el ministerio, hasta el 30 de septiembre último en Salta se registraron 303 nuevos diagnósticos de VIH. De ese total, 235 (77%) pacientes tienen entre 20 y 49 años y tres personas son de hasta diez años. Y el 77 por ciento de los casos (235) se detectó en personas de 20 a 49 años. Entre los otros grupos etarios, se encuentran personas de entre 10 y 19 años (18 casos); 25 casos que tienen entre 50 y 59 años; 17 entre 60 a 69 años, y 5 entre 70 y 79 años. Sobre los nuevos diagnósticos de este año, se detalló que 199 corresponden a varones (66%); 100 a mujeres (33%), y 4 personas transgénero (1%).

Al hacer un recuento de los últimos años, se indicó que en 2018 se registraron 508 casos nuevos; en 2019 hubo 449; en 2020 (inicio de la pandemia por la covid), 334, en 2021, 430; en 2022 fueron 418 y en 2023, 471.

Archivos

Otras noticias